Ir a pagina inicial del camping

GUARA LA CARA OCULTA

Pico de Guara, Nocito al fondo

Guara es muy conocida por sus barrancos pero no toda su belleza reside en esa parte mas conocida, también como las grandes estrellas o como nuestra Luna tiene una cara fascinante y desconocida.

La cara oculta de Guara es su vertiente norte. En ella el paisaje es suave, verde con árboles centenarios, ríos pequeños y saltarines que más abajo se vuelven escultores y que todos conocemos por haber creado el increíble entramado de cañones y cuevas de la cara famosa de Guara.

Nocito puede considerarse como el centro de todo el valle y La ermita de S. Urbez el centro religioso de la totalidad de la comarca que una vez al año acude en romería (Ultimo domingo de Junio) para rendirle tributo y pasar un día en la tierra que fue hogar de muchos de los asistentes con todo lo entrañable que eso conlleva.

También descubriremos pueblos durmientes (Azpe, Abellada, Ventue, Used…), con casas milenarias que han dado nombre a innumerables familias y ramas dinásticas de toda España, soñadores de antiguos reinos aragoneses y cuna de culturas actuales. Hoy permanecen en el olvido, deshabitados, pero sus piedras todavía cuentan viejas historias a los También cuenta con varios embalses (Cifuens, Santa Maria, Vadiello) en los que se respira la tranquilidad y frescura que solo es agua es capaz de transmitir.

Aquí comienza el cañon que unánimemente es catalogado como el que requiere mas fortaleza física... Gorgas Negras.

Esta es la otra parte de un todo…
La cara oculta de Guara.

San Urbez

Localización:

Por la antigua carretera de Monrepós (N-330), desvío anterior al primer túnel (t&difícil para vehículos en caso de lluvia por caminos de tierra. 1,30 horas desde el camping Altaoja-Guara en Yaso.

Dificultad: so de lluvia por caminos de tierra.

Dificultad: Ninguna en época seca.

Posibilidad de realizar diferentes y bonitos recorridos.

Ermita

Caseta

 San Urbez

AbelladaManantial de lluvia cerca de Nocito

Ir a pagina inicial del camping

Web Vintage. La historia del camping en internet.